Los Mejores Coworkings en Barcelona (ideales para Nómadas Digitales)

Los nómadas digitales tienen la suerte de poder trabajar donde quieran mientras tengan una buena conexión a internet. Por eso, no son pocos los que han escogido Barcelona como su lugar de residencia: ciudad cosmopolita donde las haya con buen clima y playa a 10 minutos del centro. ¿Algo más? sí, centenares de estupendos coworkings para escoger. Pero… ¿con cuál quedarse?


Los mejores espacios de coworking en Barcelona

 
Por definición, los coworkings son espacios de trabajos compartidos por profesionales de varias disciplinas para reducir gastos, claro, pero también para romper el aislamiento de trabajar solos en casa. Y eso implica poder extender la red de contactos con la finalidad de encontrar nuevos proyectos de colaboración.
 
Esta es nuestra selección de los mejores coworkings en Barcelona cerca de nuestros apartamentos de larga estancia en Fisa Rentals:

Mapa mejores coworkings en Barcelona

1) Coworkings en el Eixample: Bailén/Gran Vía

Situados en el corazón de la ciudad y, a la vez, con toda la clase de Eixample barcelonés, nuestros apartamentos en Bailén y Gran Vía son una opción ideal para disfrutar de la ciudad.

En un radio de 5 minutos a pie, tienes estos espacios de trabajo:
 
· CREC Coworking.
· Transforma BCN.
· Coworking Oficina 24.
· MOB.
· Cloudworks Sant Pere / Coworking & private offices, con unas vistas muy especiales de la ciudad.
· Aticco Urquinaona, con una panorámica increíble de Barcelona.
· Sky 4 Office Coworking
· Camaleó Coworking Barcelona, especializado en fotos vídeo y diseño.

2) Pelayo

Nuestros apartamentos en Pelayo se encuentran en una de las zonas mejor valoradas por los turistas. A un paso de plaza de Cataluña y de todas las líneas de trasporte de la ciudad.
 
Estos son dos de los mejores coworkings en la zona:
 
· Imagin Café.
· Coworkidea.
 
¿Qué ha de tener un buen espacio de coworking?
 
El primer espacio de coworking registrado como tal se abrió en San Francisco en 2005. Desde entonces, no solo han proliferado por todo el mundo sino que han evolucionado muchísimo.
 
Esto es lo que ha de tener hoy en día un buen coworking:
 
Diseño. Está comprobadísimo: cuando el espacio es luminoso, ordenado y acogedor producimos más y mejor. Una buena decoración es clave para ir a la oficina con más ganas.
 
Equipamiento y servicios: wifi, salas de reuniones, cocina, baños, duchas, sofás, recepción, limpieza… La lista debería ser extensa y de calidad.
 
Networking. No solo basta con trabajar, también hay que guardar tiempo para socializarse y hacer contactos que podrían convertirse en nuevos socios o clientes. Los espacios de coworking más avanzados lo saben y por ese motivo organizan actividades afterwork con bastante frecuencia.
 
Coworkings especializados y para artistas en Barcelona
 
Otra de las tendencias a la que se han apuntado no pocos centros de coworking en Barcelona es la especialización. Es decir, en la creación de verdaderos hubs de conocimiento interdisciplinar dentro de un mismo vertical: moda, ingeniería, diseño…
 
Un arquitecto, por ejemplo, seguramente necesitará trabajar con un interiorista y un fotógrafo, entre otros. Así que… ¿por qué no trabajar todos juntos en el mismo espacio para ahorrar costes y aprovechar nuevas oportunidades de trabajo?
 
Estos son algunos de los coworkings especializados en Barcelona con más personalidad:
 
Coworkings para fotógrafos
 
• El ya mencionado Camaleó Coworking, centrado en fotografía, vídeo y diseño, por ejemplo, dispone de material para alquilar además de diferentes platós y de una terraza ideal para llevar a cabo las sesiones de grabación.
 
Coworkings para diseñadores: co-sewing
 
• Por otra parte, el Muchafibra taller, es a la vez un coworking y una academia de corte y confección con una agenda plagada de cursos de formación.
 
• Algo más diferente, el Lantoki invita a diseñadores de moda profesionales a utilizar su espacio para impartir sus propios workshops y clases. Este proyecto, abraza, además la moda del co-sewing, es decir, algo así como la “costura colectiva” con el alquiler del espacio y de las herramientas necesarias para llevar a cabo la creación de piezas. Como extra, además, en el Lantoki disponen de una tienda en la que se venden los productos confeccionados.
 
El precio de un espacio de coworking
 
Actualmente en Barcelona se pueden encontrar espacios de coworking desde los 150 euros hasta los 300 o 400 euros en función de los servicios y las actividades adicionales.
 
Desde los apartamentosFisa Rentalste animamos vivir como un local más en Barcelona disfrutando de todas las ventajas de esta gran ciudad.

Volver a la lista