Venga a Barcelona a celebrar La Mercè

Cada año a finales de septiembre todos los barceloneses esperan con ansias la misma celebración: las fiestas de La Mercè. Del 18 al 24 de septiembre, Barcelona será la sede de una amplia gama de eventos tradicionales en toda la ciudad, desde castillos humanos a conciertos y fuegos artificiales.

Del 18 al 24 de septiembre Barcelona acogerá probablemente su fiesta mayor más importante: La Mercè. Si se hospeda en un apartamento en Barcelona alrededor de esas fechas, no se pierda el ambiente tradicional que se respira en la ciudad. Pero la pregunta para muchos es: ¿qué conmemora exactamente la ciudad a finales de septiembre? La leyenda dice que en 1687, Barcelona sufrió una plaga de langostas y puso su destino en manos de la Virgen de La Mercè. Una vez superó la crisis de la peste, el Consejo de Barcelona nombró a La Mercè patrona de Barcelona. Años más tarde, cuando el Papa Pío IX ratificó la decisión, Barcelona comenzó a celebrar esta festividad en septiembre, pero la fiesta mayor se celebró oficialmente por primera vez en 1902.

Sin embargo, previamente a la existencia de La Mercè, Barcelona ya tenía una santa patrona de la ciudad: Santa Eulàlia. Es precisamente por eso que las voces populares dicen que cada año suele llover durante los días de La Mercè. Dicen que es Santa Eulàlia que llora porque sus ciudadanos se han olvidado de ella.

La Guerra Civil española y la dictadura de Franco fueron un obstáculo para la celebración, pero con el establecimiento de la democracia y gracias a la participación activa de las organizaciones locales culturales y sociales, La Mercè se fue convirtiendo en un festival verdaderamente popular. Hoy en día la celebración incluye en su programa una gran cantidad de eventos tradicionales en las calles de Barcelona y reúne a personas de todas las generaciones.

Algunos de los eventos que no debe perderse son las proyecciones visuales en la fachada del Ayuntamiento de Barcelona, las exposiciones y bailes de gigantes, el ‘correfoc’, los ‘castellers’, los bailes de sardanas y los fuegos artificiales que cada año cierran La Mercè. Además, todas las noches hay conciertos de una amplia gama de géneros musicales en la avenida Reina María Cristina, plaza Joan Coromines, el Parc del Fòrum, el Moll de la Fusta, la avenida de la Catedral, el Parc de la Ciutadella, entre otros lugares.

Para obtener más información en detalle acerca de los eventos que tienen lugar durante la fiesta mayor, consulte el sitio web oficial de La Mercè 2015: https://lameva.barcelona.cat/merce/en

Por el momento, la previsión del tiempo parece positiva este año para finales de septiembre. Quizás Santa Eulàlia ha finalmente perdonado a su competidora. ¡Le deseamos que disfruten de La Mercè 2015!


Volver a la lista